Extraordinaria 2023.
Problema 1 de Geometría
Dadas las rectas
r_{1}\equiv\left\{ \begin{array}{l} x=1+t\\ y=2t\\ z=-1+t \end{array}\right. \: t\in\mathbb{R}, \qquad 𝑟_{2}\equiv\frac{x-1}{3}=\frac{y}{2}=\frac{z}{2}
a) Razonar si existe un plano perpendicular a r_{2} que contenga a r_{1}. (1 punto)
b) Calcular la recta con vector director perpendicular a los de las rectas r_{1} y r_{2} y que contiene al punto (1,0,0). (1 punto)
Solución:
a) Todo plano que es perpendicular a la recta r_2 tiene como vector normal cualquier vector que sea paralelo a un vector director de r_2. Más aún, toda recta contenida en dicho plano y sus vectores directores deben ser perpendiculares al vector normal de este plano, es decir al vector director de r_2, \overrightarrow{d_2}=(3,2,2).

Pero
\overrightarrow{d_2}·\overrightarrow{d_1}=3·1+2·2+2·1=9 \neq0
donde \overrightarrow{d_1}=(1,2,1) es el vector director de r_1.
Entonces r_1 no puede estar incluida en ningún plano que sea perpendicular a r_2, ya que su vector director no es perpendicular (y tampoco ella) al vector director de r_2.
Problema adicional: Estudiar la posición relativa de r_1 y r_2:
a) Descartamos que las rectas sean paralelas o coincidentes, ya que los vectores directores de estas no son proporcionales (son linealmente independientes, es decir, no tienen la misma dirección):
\frac{1}{3}\neq\frac{2}{2}\neq\frac{1}{2},\qquad rg\left(\begin{array}{ccc} 1 & 2 & 1\\ 3 & 2 & 2 \end{array}\right)=2

Por otro lado:
- ▪ El punto P_1(1, 0,-1) de r_1 no está en r_2. En efecto: \frac{1-1}{3}\neq\frac{0}{2}\neq\frac{-1}{2}.
- ▪ El punto P_2(1, 0,0) de r_2 no está en r_1. En efecto: 1=1+t\Rightarrow t=0, se cumple que 0=2·0, pero 0\neq -1+ 0 .

Si las rectas se cortan, ambas deben estar en el mismo plano y los vectores directores de estas, juntos con el vector \overrightarrow{P_{1}P_{2}}=(0,0,1) deben ser linealmente dependientes, pero:
\left|\begin{array}{ccc} 0 & 0 & 1\\ 1 & 2 & 1\\ 3 & 2 & 2 \end{array}\right|=\left|\begin{array}{cc} 1 & 2\\ 3 & 2 \end{array}\right|=-4\neq0

lo que significa que estos vectores son linealmente independientes. Por esta razón, estas rectas deben cruzarse y estar ambas en par de sendos planos paralelos.
b) La recta pedida tiene vector director, \overrightarrow{d}, perpendicular a los vectores directores de las rectas r_1 y r_2. Entonces podemos tomar a \overrightarrow{d} como el producto vectorial de estos, es decir
\overrightarrow{d}=\overrightarrow{d_{1}}\times\overrightarrow{d_{2}}=\left|\begin{array}{ccc} \overrightarrow{i} & \overrightarrow{j} & \overrightarrow{k}\\ 1 & 2 & 1\\ 3 & 2 & 2 \end{array}\right|=(2,1,-4)
La recta buscada tiene vector director \overrightarrow{d} y pasa por el punto P(1,0,0), luego su ecuación continua es:
\frac{x-1}{2}=\frac{y}{1}=\frac{z}{-4}
Problema adicional: Encontrar los planos paralelos que contienen respectivamente a las rectas r_1 y r_2:
La recta pedida en el apartado b) es tal que, pasa por el punto P(1,0,0) y es ortogonal a un haz de planos paralelos, siendo los planos que contiene las rectas r_{1} y r_{2} unos de ellos.
La ecuación de este haz de planos paralelos viene dada por
2x+y-4z+D=0
donde el vector normal de estos planos es el director de la recta buscada: \overrightarrow{n}=\overrightarrow{d} = (2,1,-4) .
Para determinar las ecuaciones del par de planos, \pi_{1} y \pi_{2}, paralelos que contienen a las rectas r_{1} y r_{2}, respectivamente. Debemos calcular los respectivos valores de D, a partir de los puntos por donde pasan estas rectas y que estarán también en \pi_{1} y \pi_{2} respectivamente. En este caso podemos usar P_1(1, 0,-1) y P_2(1, 0,0):
P_1: \: 2·(1)+0-4·(-1) + D_1= 0 \quad \Rightarrow \quad D_1= -6 \qquad \pi_1\equiv 2x+y-4z-6=0
P_2: \: 2·(1)+0 - 4·(0) + D_2= 0 \quad \Rightarrow \quad D_2= -2 \qquad \pi_2\equiv 2x+y-4z-2=0
Problema 2 de Geometría
Sea r la recta que pasa por los puntos (1,0,−1) y (0,1,1), a) Determinar el plano que contiene a la recta r y al punto P(0,0,1). (1 punto) b) Calcular la distancia de la recta r al punto P(0,0,1). (1 punto) |
Solución:
a) Como los puntos A(1,0,−1) y B(0,1,1) están en la recta r y el punto P(0,0,1) no lo está, tenemos que estos son tres puntos no colineales y determinan un único plano, \pi . Este plano es el que nos están pidiendo.

Dos vectores generadores de \pi son el vector director de la recta r, \overrightarrow{d_r} = \overrightarrow{AB} = (-1,1,2), y el vector \overrightarrow{v} = \overrightarrow{AP} = (-1,0,2). Entonces la ecuación vectorial del plano es:
\pi \equiv (x, y, z) = (0, 0, 1)+ \alpha(-1,1,2)+\beta(-1,0,2), \qquad \alpha,\beta\in \mathbb{R}
No lo piden explícitamente, pero como en el próximo apartado lo usaremos, calculamos también la ecuación general de \pi. Su vector normal es
\overrightarrow{n_{\pi}} = \overrightarrow{d_{r}} \times \overrightarrow{AP} = \left|\begin{array}{ccc} \overrightarrow{i} & \overrightarrow{j} & \overrightarrow{k}\\ -1 & 1 & 2\\ -1 & 0 & 2 \end{array}\right|=(2,0,1) \qquad \Rightarrow \qquad 2(x-0)-0(y-0)+1·(z-1)=0
donde la ecuación general queda: 2x+z-1=0
b) La distancia de P a r la podemos calcular mediante la relación (ver aquí justificación de la relación)
d(P,r)=\frac{\left| \overrightarrow{d_{r}}\times\overrightarrow{AP}\right|}{\left|\overrightarrow{d_{r}}\right|} \qquad \Rightarrow \qquad d(P,r)=\frac{\left|(2,0,1)\right|}{\left|(-1,1,2)\right|}=\frac{\sqrt{5}}{\sqrt{6}}=\frac{\sqrt{30}}{6}u
Otra vía, buscando la proyección del punto en la recta
Buscamos la proyección ortogonal de P en r, Q.
1) Determinamos el plano, \pi, ortogonal a r que pasa por P (\overrightarrow{n_{\pi}}=\overrightarrow{d_{r}}):
\pi: -x+y+2z+D=0, P\in\pi \Rightarrow \\ \, \\ \Rightarrow 2+D=0 \Rightarrow D=-2 \Rightarrow \\ \, \\ \pi: -x+y+2z-2=0
2) Q es el punto de corte de \pi y r:
r:\left\{ \begin{array}{l} x=1-t\\ y=t\\ z=-1+2t \end{array}\right. \quad Q(1-t,t,-1+2t)\in\pi \\ \, \\ -(1-t)+t+2(-1+2t)-2=0 \Rightarrow \\ 6t-5=0 \Rightarrow t=\frac{5}{6} \Rightarrow Q(1/6,5,6,-1/3)
3) d(P,r)=d(p,Q)
d(P,r)=d(p,Q) = \sqrt{ \left( \frac{1}{6} \right)^2 + \left( \frac{5}{6} \right)^2 + \left( \frac{-1}{3} \right)^2} = \frac{\sqrt{30}}{6}u