Ordinaria 2021.

Problema 1 de Análisis

Representar la función f(x)=e^{(x^2)}, determinando antes sus intervalos de crecimiento y decrecimiento, sus extremos relativos, sus intervalos de concavidad y convexidad y sus asíntotas.

Solución

Dominio y Asíntotas

\circledcirc El dominio de esta función es: Dom(f)=\mathbb{R}, donde es continua y derivable por ser composición de una exponencial y una cuadrática.

\circledcirc La función no tiene asíntotas verticales, pues estas hay que buscarlas en valores x=a, donde alguno de los límites laterales debe ser +\infty o -\infty y esta función es continua en \mathbb{R}.

\circledcirc Para las asíntotas horizontales y/o oblicuas debemos analizar lo que ocurre cuando x tiende a +\infty-\infty, es decir el comportamiento de la gráfica para los valores de x “suficientemente” grandes:

\underset{x\rightarrow\infty}{\lim}f(x) = \underset{x\rightarrow\infty}{\lim}e^{(x^2)}= \infty \\ \qquad \\

\underset{x\rightarrow\infty}{\lim}\frac{f(x)}{x} = \underset{x\rightarrow\infty}{\lim}\frac{e^{(x^2)}}{x}=\underset{Indet.}{\left(\frac{\infty}{\infty}\right)}\overset{L'Hopit.}{=}\\ \, \\ =\underset{x\rightarrow\infty}{\lim}2xe^{(x^2)}=\infty 
 

Nota: m=\underset{x\rightarrow\infty}{\lim}\frac{f(x)}{x}, es la pendiente de la asíntota oblicua, si este límite es fínito.

\underset{x\rightarrow-\infty}{\lim}f(x) = \underset{x\rightarrow-\infty}{\lim}e^{(x^2)}= \infty
\\ \quad \\ 
\underset{x\rightarrow-\infty}{\lim}\frac{f(x)}{x} = \underset{x\rightarrow-\infty}{\lim}\frac{e^{(x^2)}}{x}=\underset{Indet.}{\left(\frac{\infty}{\infty}\right)}\overset{L'Hopit.}{=}\\ \, \\ =\underset{x\rightarrow-\infty}{\lim}2xe^{(x^2)}=-\infty 

entonces concluimos que la función no tiene asíntotas horizontales ni oblicuas.

Monotonía

\circledcirc Para el estudio de la monotonía y los puntos extremos analicemos la primera derivada de la función:

f'(x)=2xe^{(x^2)} =0 \Rightarrow x=0 
\\ \, \\
{\color{darkorange}x=-1 \in (-\infty,0)}  \\ 
 f'(-1)= -2e < 0 \\ \quad \\
{\color{darkorange}x=1 \in (0,\infty)} \\ 
f'(1)= 2e >0

Entonces concluimos que f(x) es decreciente en el intervalo (-\infty, 0) y creciente en el intervalo (0, \infty). A partir de aquí, también concluimos que tiene un mínimo relativo y absoluto en el punto (0,1), f(0)=e^{0}=1. Y no tiene máximos relativos.

Curvatura:

\circledcirc Para el estudio de la curvatura y los puntos de inflexión analizamos la segunda derivada de la función:

f''(x)=2e^{(x^2)} + 4x^2e^{(x^2)}=2(2x^2+1)e^{(x^2)}>0 \qquad \qquad 

Entonces concluimos que f(x) es cóncava en todo \mathbb{R} y no tiene puntos de inflexión.

Esbozo de la función

Figura: Wolfram Alpha

Figura: Geogebra

Problema 2 de Análisis

Calcula \underset{x\rightarrow0}{\lim}\frac{e^{x}-x-\cos(3x)}{\textrm{sen}^{2}x}

Solución

\underset{x\rightarrow0}{\lim}\frac{e^{x}-x-\cos(3x)}{\textrm{sen}^{2}x}=\underset{Indet.}{\left(\frac{0}{0}\right)}\overset{L'Hopit.}{=}\underset{x\rightarrow0}{\lim}\frac{e^{x}-1+3\textrm{sen}(3x)}{\textrm{sen}(2x)}=\\ \, \\
=\underset{Indet.}{\left(\frac{0}{0}\right)}\overset{L'Hopit.}{=}\underset{x\rightarrow0}{\lim}\frac{e^{x}+9\cos3x}{2\cos(2x)}=\frac{10}{2}=5

Problema 3 de Análisis

a) Dadas las funciones f(x)=x^2, g(x)=-x^2 + 8, hallar los valores de x\in\mathbb{R} para los que g(x)\geq f(x) (0,5 puntos)
b) Calcular el área limitada por las gráficas de las funciones f(x) y g(x). (1,5 puntos)

Solución

a) Tomemos la función auxiliar h(x) = g(x) - f(x), entonces h(x) \geq 0 \Leftrightarrow g(x) \geq f(x). Analicemos el signo de la función h(x)

h(x) =-x^2 + 8 - x^2 =-2x^2 +8=0 \Rightarrow \\ \, \\
\Rightarrow x=\pm2
-3\in(-\infty,-2), \, h(-3)=-10<0 \\ 
0\in(-2,2), \, h(0)=8>0 \\
3\in(2, \infty), \, h(3)=-10<0  

entonces h(x) = g(x) \geq f(x) \Leftrightarrow x\in [-2, 2].

b) Las funciones g(x) y f(x) se cortan en los puntos de abscisas x=\pm2 y es entre estos puntos donde las gráficas de estas dos funciones encierran el área pedida, entonces

Área = \left| \intop_{-2}^{2}g(x) - f(x)dx \right|=  \intop_{-2}^{2}-2x^2 +8 dx 

en la segunda igualdad hemos omitido el valor absoluto, porque en este intervalo el integrando es positivo:

Área = \left. \frac{-2x^3}{3} + 8x\right]^2_{-2}=  \left( \frac{-16}{3} + 16\right) - \left( \frac{16}{3} - 16\right) = \frac{64}{3} u^2 

Problema 4 de Análisis

Hallar los valores de a, b y c para los cuales el polinomio P(x)=ax^2 + bx +c cumple las siguientes condiciones:
1) P(0)=1
2) La pendiente de la recta tangente a la gráfica de P(x) en x=0 es m=1.
3) \intop_{0}^{2}P(x)dx=12 (2 puntos)

Solución

Exijamos una a una las condiciones que debe cumplir este polinomio de segundo grado:

1) \quad 1=P(0)=c \Rightarrow c=1 

Para la segunda condición, recurrimos a la interpretación geométrica de la derivada, entonces:

P'(x) =2ax+b
\\ \ \\
2) \quad 1=m=P'(0)=b \Rightarrow b=1 \\ \, \\

De estas dos condiciones tenemos que

P(x)=ax^2 +x +1

entonces la tercer condición nos queda

3) \quad 12=\intop_{0}^{2}P(x)dx=\intop_{0}^{2}ax^2 +x+1dx = 
\\= \left. \frac{ax^3 }{3}+ \frac{x^2}{2}+x\right]^2_0 = \\ =\left(\frac{8a }{3}+ 2+2\right) -0= \frac{8a }{3}+ 4  \quad \Rightarrow \\ \, \\
12=\frac{8a }{3}+ 4  \quad \Rightarrow \quad a=3 

Entonces a=3, b=1 y c=1.